La pandemia del coronavirus ya se instaló hace más de un mes con mucha fuerza en América Latina tras su paso por Europa. Hoy, Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile y Perú, y Estados Unidos en el norte del continente, sufren una gran cantidad de contagios pero con un dato que agrava el escenario: aún no se alcanzó el pico de contagios. Esto lleva a los expertos, según cada territorio, a debatir entre extender, endurecer o ablandar el distanciamiento social
Brasil
Brasil es el caso más preocupante porque además de los miles de casos, ahora el Gobierno decidió no dar a conocer las cifras oficiales sobre los nuevos casos de COVID-19. El gigante latinoamericano es el segundo país con más casos confirmados detrás de Estados Unidos (685.427) y el tercero en número de muertos (37.312). El país presidido por el polémico Jair Bolsonaro registró en las últimas 24 horas 1.382 fallecimientos y 12.581 casos.
México
Las autoridades de México, según cita Europa Press, confirmaron que el país acumula más de 117.000 personas enfermas y 13.699 fallecidos desde que se produjo el primer contagio. Dichas cifras confirman el incremento de 3.484 contagios y 188 fallecidos en las últimas 24 horas. El dato a tener en cuenta es que “es la primera vez desde que comenzó el mes de junio que la cifra de muertos diarios es menor a los 200”.
Colombia
Hasta el domingo, Colombia ya había alcanzado los 40.000 contagios por COVID-19 en un día que no pasó por alto, ya que el último rincón del país que no tenía un caso de coronavirus, quedó en el olvido con el primer infectado. Así, la enfermedad ya se extendió a todo el territorio. El Ministerio de Salud confirmó 1.209 casos nuevos, para un total de 39.236 afectados, y 1.259 las víctimas mortales.
Chile
En el caso de Chile, el ministro de Salud dio a conocer las nuevas cifras sobre el avance del virus que alcanzó un récord de 6.405 nuevos contagios en las últimas 24 horas. Así, el total de personas infectadas en asciende a 134.150 personas. Además, al total de decesos se sumaran 653 nuevos casos por recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pidió añadir esos casos como muertes relacionadas al virus y no a otra causa.
Perú
Finalmente, Perú se ubica con más de 110.000 casos activos como el octavo país con más infectados en el mundo, con 5.500 decesos desde el 6 de marzo, el día en que se confirmó el primer caso. Según cifras oficiales, en las últimas horas se confirmaron otros 4.757 casos, con un total de infectados que ya superó los 196.500 en todo el país. El dato positivo está en los recuperados: 86.219 en las últimas 24 horas.